La tarta de queso, chocolate blanco y cobertura de kiwi es un postre frío y sin horno perfecto para el verano. Variante de la clásica tarta de queso, en este caso con base de galleta, relleno de queso, chocolate blanco y kiwis troceados, con topping de gelatina de kiwi. ¡En definitiva, un cheesecake de kiwi, perfecto! ¡Te Gustara su textura, sabor y la facilidad de preparar!
¿Cómo preparar tarta de queso con kiwis?
Existen infinidad de maneras de preparar una tarta de queso con kiwis, hoy vamos a prepararla al estilo italiano, con la clásica base de galletas y mantequilla, con una deliciosa capa de chocolate blanco desecho, nata, kiwis y queso mascarpone, y cubierta de una gelatina a base de kiwis.
Para no perder ningún detalle de la receta, te sugiero que sigas la siguiente guía, así te va a salir una deliciosa tarta de queso, como la de la receta.
Información Nutricional
- 🍽️ Categoría: Tartas de queso
- 🥣 Cocina: Italiana
- 🔪 Tiempo de preparación: 30 min
- 🍲 Tiempo de cocción: 5 min
- 👨🏼🍳 Dificultad: Fácil
- 👨👩👧👦 Raciones: 10
Utensilios imprescindibles
Ingredientes
Para la base de galleta:
- 150 g. de galleta tipo digestive
- 100 g. de mantequilla
Para el relleno de queso:
- 250 g. queso mascarpone
- 170 g. de chocolate blanco
- 3 kiwis
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Para la gelatina de kiwi:
- 6 kiwis
- 40 g. de azúcar
- 7 g. de gelatina en polvo o 4 láminas de gelatina
Pasos para hacer tarta de queso, chocolate blanco y cobertura de kiwi
- Paso 1. Derretimos la mantequilla un minuto en el microondas.
- Paso 2. En una picadora, robot de cocina o con una bolsa de plástico y aplastándolas con un rodillo, trituramos las galletas.
- Paso 3. Ponemos las galletas trituradas en un bol y añadimos la mantequilla derretida. Mezclamos con una espátula de silicona, hasta que todas las galletas se queden empapadas de mantequilla.
- Paso 4. Cogemos un molde redondo de 20 cm. de diámetro desmontable, ponemos papel de horno en el fondo y en los laterales.
- Paso 5. Echamos las galletas a la base del molde. Aplastamos con la espátula o con un vaso, para que se queden bien compactas y uniformes, en el interior del molde. Guardamos en la nevera mientras preparamos la crema.
- Paso 6. Preparamos el relleno de queso: pelamos y cortamos en trozos pequeños 3 kiwis, quitándole el corazón y reservamos.
- Paso 7. En un bol ponemos 250 g. de queso mascarpone y el extracto de vainilla. Batimos con unas varillas eléctricas hasta deshacer el queso.
- Paso 8. Añadimos la nata líquida de al menos un 30% – 35% de materia grasa al mascarpone. La nata debe estar muy fría. Batimos con una batidora, hasta obtener una nata montada firme.
- Paso 9. Añadimos el chocolate blanco derretido a la mezcla. El chocolate no debe estar ni muy frío ni muy caliente, para que no caiga la nata montada. El chocolate lo hemos derretido al baño maría previamente.
- Paso 10. Mezclamos delicadamente con una lengua de silicona, con movimientos envolvente para que no se nos caiga la mezcla.
- Paso 11. Añadimos los trozos de 3 kiwis. Removemos hasta que estén extendidos.
- Paso 12. Una vez todo mezclado, vertemos la crema sobre la base de galleta, ayudándonos con una cuchara, para que caiga con menos fuerza. Extendemos y alisamos y la reservamos en el frigorífico.
- Paso 13. Preparamos la cobertura de gelatina: pelamos y troceamos 6 kiwis en trozos pequeños y los ponemos en un bol de acero inoxidable. Trituramos los kiwis con una batidora.
- Paso 14. Añadimos el azúcar al bol y mezclamos con una espátula, si los kiwis no están muy maduros, podemos añadir un poco más de azúcar.
- Paso 15. Ponemos la compota de kiwis en un cazo a fuego medio durante 2 o 3 minutos. Removemos continuamente con una espátula de madera.
- Paso 16. Ponemos 7 g. de gelatina en polvo en una taza y añadimos 4 cucharadas de agua. Mezclamos con una cuchara.
- Paso 17. Con el cazo fuera del fuego, añadir la gelatina en el cazo y mezclamos.
- Paso 18. Cuando la gelatina esté fría, añadimos la gelatina a nuestra tarta de queso. Dejamos en el frigorífico durante al menos 4 horas (mejor toda la noche). Opcionalmente, podemos añadir rodajas de kiwis por encima.
Consejos para preparar tarta de queso, chocolate blanco y cobertura de kiwi
- La nata líquida la debemos tener en el congelador 15 min antes de utilizarla, así será más sencillo de montar. Debe tener al menos entre 30% y 35% de materia grasa.
- Si al batir los kiwis ve que la compota está demasiado espesa, puede añadir unas cucharadas de agua.
- Para desmoldar la tarta de queso de kiwi, si no hemos empleado un molde desmontable, lo mejor es pasarle por los laterales un paño húmedo de agua caliente.