Receta de bizcocho de yogur sin levadura y esponjoso

El bizcocho de yogur es probablemente uno de los bizcochos caseros más populares, debido a que es extremadamente esponjoso y tiene un delicioso sabor. Además de su extraordinario sabor, tiene muchos beneficios para la salud, ya que contiene muchos nutrientes importantes, como proteínas, calcio, vitaminas del complejo B y muchos otros elementos.  

La receta de este bizcocho se prepara sin levadura, pero sin prescindir de la esponjosidad y humedad de este rico postre.

¿Cómo hacer bizcocho de yogur sin levadura?

Esta receta de bizcocho de yogur sin levadura, se hace con las medidas del envase de yogur, así que probablemente sea una de las recetas de bizcochos más rápida y fácil de hacer. Este bizcocho es ideal para desayunos y meriendas y necesita unos pocos ingredientes, muy habituales en cualquier hogar.  

Para la elaboración del bizcocho hemos optado por utilizar un yogur de vainilla, porque le da un toque delicioso. Pero si no tiene o no te gusta, pues cambiar por un yogur natural o del sabor que más te guste.

Información Nutricional

  1. 🍽️ Categoría: Bizcochos
  2. 🍳 Cocina: Española
  3. 🔪 Tiempo de preparación: 20 minutos
  4. 🍲 Tiempo de cocción: 40 minutos
  5. 🔥 Dificultad: Fácil
  6. 👫 Raciones: 6-8

Utensilios imprescindibles

  1. Batidora varillas
  2. Bol
  3. Varillas
  4. Tamices de harina
  5. Horno
  6. Espátula de silicona
  7. Molde rectangular

Ingredientes

  • 3 huevos medianos
  • 1 yogur de vainilla
  • 1 medida y media de yogur de azúcar glass
  • 1/2 medida de yogur de aceite de girasol
  • 2 medidas de yogur de harina
  • 1 medida de yogur de maicena
  • Ralladura y jugo de un limón
  • Una pizca de sal

Pasos para hacer bizcocho de yogur sin levadura

  • Paso 1. Rallamos y exprimimos el limón con un exprimidor.
  • Paso 2. Precalentamos el horno a 180 °C con calor arriba y abajo. Engrasamos con mantequilla y enharinamos un molde rectangular de 24 cm. Tiramos el excedente de harina del molde.
  • Paso 3. Separamos las claras de las yemas en dos boles diferentes. Las claras las reservamos para más tarde.
  • Paso 4. Añadimos a las yemas, el azúcar, el aceite y el yogur de vainilla. Batimos con las varillas manuales o eléctricas.
  • Paso 5. Agregamos ahora la ralladura del limón y el zumo de limón. Mezclamos con las varillas.
  • Paso 6. Tamizamos la harina y la maicena a través de un tamiz o colador sobre nuestra mezcla. Empezamos a batir despacito, si lo haces con una batidora de varillas y vas aumentando la velocidad, hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Paso 7. Cogemos el bol de las claras y añadimos una pizca de sal. Batimos con unas varillas eléctricas o unas varillas hasta punto de nieve.
  • Paso 8. Añadimos las claras montadas en tres tandas a la mezcla. Con una espátula de silicona Integramos las claras en la masa con movimientos envolventes. Debemos llevar cuidado, ya que el bizcocho no lleva levadura y es importante que no se nos caigan las claras montadas.
  • Paso 9. Una vez todo integrado, vertemos la masa en el molde engrasado y damos unos pequeños golpecitos al molde sobre la mesa. Metemos en el horno y horneamos durante 40 minutos a 180 °C.
  • Paso 10. Pasado el tiempo comprobamos con un palillo en el centro del bizcocho, si sale limpio, sacamos del horno y dejamos que se atempere nuestro bizcocho de yogur sin levadura en el molde.
  • Paso 11. Desmoldamos y dejamos enfriar en una rejilla antes de servir.

Consejos para preparar bizcocho de yogur sin levadura

  • El bizcocho de yogur de vainilla sin levadura se puede conservar a temperatura ambiente durante 2 o 3 días.
  • A la hora de elegir el molde para el bizcocho, debes tener en cuenta que la masa crecerá el doble una vez horneado.
  • Este bizcocho es ideal para comer acompañado de una deliciosa mermelada de fresa o de nísperos.

Recetas relacionadas

0/5 (0 Reviews)

Deja un comentario